
Lo primero que no debemos olvidar es que todos los animales muerden, los perros, los gatos, los conejos, etc. Es su forma natural de defenderse. Por lo tanto, lo primero y más importante es que debemos perder el miedo a los mordiscos.
Para ello, queremos intentar explicar un poco sus pautas de comportamiento con respecto a los mordiscos.
Para ello, queremos intentar explicar un poco sus pautas de comportamiento con respecto a los mordiscos.
Podemos diferenciar de 3 tipos:
· Cuando están enfadados: Es un mordisco fuerte, que hasta pueden llegar a hacer sangre.
· Cuando están asustados, o les duele algo: Es un mordisco de intensidad moderada.
· Cuando están jugando: Es un mordisco de intensidad muy leve, pero puede molestarnos, ya que tiene los colmillos muy afilados.
Lo importante es enseñarles a controlar la fuerza del mordisco, y hacerles entender hasta donde pueden llegar. Para ello os proponemos algunos consejos:
· Mucho cariño y contacto con ellos: Es decir, dedicarles un rato al día para cogerlo, acariciarlo, jugar, es decir estar con el. De esa manera se acostumbrara a ti, igual que tu te acostumbraras a el. Es imprescindible ganarse su confianza, para que confíen en nosotros y aprendan que nunca vamos a hacerles nada malo.
· No mostrar miedo a cogerle: Los hurones, como cualquier animal, detectan el miedo. Es fundamental que se acostumbren a que tu les coges cuando quieres, pero para achucharle, mimarle, abrazarle, jugar. Y que cogerle es algo bueno y natural.
· Usar guantes si es necesario: Si al principio, para ayudarte a perder el miedo necesitas usar guantes, no hay problema. Lo que nunca debes olvidar es que debes actuar con guantes igual que si no los tuvieras, es decir, si te muerde: ¡¡NO¡! Con guantes o sin ellos, debe saber que eso no se hace.
· Cogerle de la piel del cuello: Si tu hurón sigue mordiendo, aun diciéndole un ¡NO! enérgico, puedes intentar cogerlo de la piel del cuello, ponértelo frente a la cara y en esa posición decirle el ¡NO!. Les impone mucho más la orden.
· Imponerle un castigo: Otra medida que se puede utilizar, es ponerles un castigo tal como meterlo de nuevo en su jaula y cortarle el juego, o incluso en otro sitio donde no tenga con que jugar, tal como un trasportín, o similar.
· Soplarles en la cara: Hay gente que les funciona muy bien soplarles en la cara cuando lo hacen. Puedes probar…

A pesar de todos estos consejos, lo más importante es el contacto con ellos, los mimos, el cariño, etc. Que confíen en nosotros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario